El Frente Amplio optó por dejar de lado la controversia sobre el equipo económico y centrarse en las elecciones internas

Las discrepancias surgieron respecto a la posible inclusión de Gabriel Oddone o Pablo Ferreri en el equipo económico de un futuro gobierno del Frente Amplio.

Los ataques del gobierno hacia el Frente Amplio fueron eludidos por el partido, que decidió centrarse en las elecciones internas del domingo, mientras aseguraban la cohesión de la coalición de izquierda frente a los señalamientos por supuestos enfoques económicos divergentes.

La disputa interna dentro del Frente Amplio parecía haberse intensificado debido a las diferencias sobre posibles candidatos para el Ministerio de Economía y Finanzas: en la campaña de Yamandú Orsi se mencionaba al economista y ex socio de CPA Ferrere, Gabriel Odonne, mientras que en el grupo de Carolina Cosse se maneja la opción de Pablo Ferreri para ese cargo, una posibilidad que no cuenta con un amplio respaldo en ciertos sectores.

Sin embargo, el miembro del equipo económico de la precandidata desactivó la controversia y afirmó que el partido tiene un único programa de gobierno y está enfocado en las elecciones del domingo. «El Frente Amplio cuenta con un único programa de gobierno, sobre el cual hemos desarrollado propuestas concretas y así es como vamos a trabajar», aseguró.

«A partir del 1 de julio tendremos una fórmula que los frenteamplistas definirán en términos de quién encabezará, ya sea Carolina Cosse o Yamandú Orsi, a partir de la noche del 30, y luego trabajaremos todos juntos», añadió.

En ese sentido, Ferreri destacó que le llama la atención que el oficialismo acuse al Frente Amplio de tener dos enfoques económicos diferentes cuando ellos mismos no disponen de un programa de gobierno unificado. «No se puede prever cuál será la dirección a seguir después del 1 de julio porque eso dependerá del ganador», comentó.

Expectativa por nombres

El senador frenteamplista y miembro del Partido Comunista, Óscar Andrade, criticó que el Frente Amplio no debería estar discutiendo nombres para un posible ministro de economía, sino enfocarse en la elaboración del programa de gobierno.

“Lo que puedo hacer es organizar un encuentro informal con Mario y Pacha Juan y decirles ‘señores, si los candidatos no están mencionando nombres, ¿por qué nosotros empezaríamos a manejar nombres?’”, expresó Andrade en Desayunos Informales. “No es responsabilidad de Juan Castillo ni mía resolver esto. Los que deben decidir el nombre del candidato a ministro de Economía son Yamandú o Carolina. Y ninguno de los dos ha decidido aún presentar un nombre”, añadió el senador.

«El Frente Amplio parece ser el favorito, pero todos los escenarios están abiertos. Creo que debemos centrarnos en la discusión del programa. No voy a distraerme con la idea de armar un gabinete, no es el momento adecuado. Además, eso podría abrir la puerta a críticas, como que la oposición diga que se está creando un problema innecesario», subrayó.

La opinión de Yamandú sobre Oddone

Respecto a la posible designación de Gabriel Oddone como ministro de economía en caso de victoria del Frente Amplio, el precandidato afirmó que aún no se han definido nombres concretos, aunque figuras como el senador Mario Bergara, el exministro Fernando Lorenzo o el economista Martín Vallcorba están siendo considerados.

No obstante, defendió a Oddone frente a las críticas de partidos como el Partido Comunista del Uruguay (PCU) y rechazó la idea de que el economista no pertenezca a la izquierda.

«Yo ya perdí mi capacidad de medir quién es más de izquierda que otro. La tenía, pero un día me di cuenta de que estaba desenfocada, mal calibrada», afirmó, añadiendo: «Si hay tipos como él que son de izquierda, siempre los quiero cerca».

Fecha de Publicación: 26 junio, 2024