La cantidad de leche remitida en mayo experimentó una disminución del 11,9% en comparación con el mismo mes del año anterior

En el mes pasado se remitieron 149,5 millones de litros de leche, comparado con los 170 millones remitidos en mayo del año anterior.

La remisión de leche a Conaprole experimentó una disminución del 11,9% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, reflejando las dificultades que enfrentó el sector en recientes tiempos.

sector lechero ha enfrentado desafíos significativos, empezando por la histórica sequía que afectó al país, seguida por inundaciones y excesos de agua en los últimos meses.

Según los datos del Instituto Nacional de la Leche (INALE), la remisión de leche a Conaprole en mayo fue de 149,5 millones de litros, comparado con los 170 millones del mismo período del año anterior, marcando una disminución del 11,9%. En el acumulado de enero a mayo de este año, la remisión ha caído un 2,3%, totalizando 718 millones de litros. Sin embargo, en los últimos 12 meses, se observa un aumento del 0,9% con una remisión total de 2.097 millones de litros.

En cuanto a los sólidos (grasa y proteína), se registró una baja interanual del 9,5% en mayo, con un total de 12 millones de kilos.

El acumulado del año, la disminución fue del 0,5%, alcanzando los 56,1 millones de kilos. En los últimos 12 meses, los sólidos alcanzaron un total de 161,2 millones de kilos, reflejando un aumento del 2,6%.

Los esfuerzos de Conaprole

La cooperativa Conaprole anunció durante la Asamblea de los 29 un pago adicional de $0,50 por litro para los productores que remitieron leche en febrero, marzo y abril de este año, lo que implica una inversión de 5 millones de dólares.

Este beneficio se destinará a los tamberos sin deudas pendientes. No obstante, aquellos con deudas deberán destinar el 40% del pago adicional para saldar sus obligaciones, mientras que el restante quedará disponible para su libre disposición.

El pago extraordinario de $0,50 por litro se aplicará a todos los productores que hayan enviado leche en los mencionados meses, representando una inversión total de 5 millones de dólares por parte de la cooperativa. Según lo comunicado por Conaprole, estos fondos estarán disponibles en las cuentas de los productores a partir del 25 de este mes.

Daniel Laborde, director de la cooperativa, aseguró que este incentivo se recibirá por los productores, especialmente dado que se realizará antes del cierre del ejercicio anual, el cual según él se prevé en equilibrio.

Además, Laborde anunció la activación de un fondo de retiro con un máximo de 10 millones de dólares, y entre 2 y 3 millones de dólares destinados a los productores más pequeños, quienes han sido más afectados por las condiciones climáticas adversas de los últimos meses.

Por último, el presidente de Conaprole anunció la posibilidad de financiar la compra de raciones y subproductos de Prolesa a tasa cero, con la opción de comenzar a pagar en primavera, utilizando los ingresos generados durante junio y julio.

Fecha de Publicación: 26 junio, 2024