Finalizó la Semana de la Porcicultura

Se llevaron a cabo diversas actividades organizadas y acompañadas por las instituciones de la Mesa Porcina Provincial de Tucumán con el objetivo de dar a conocer y promover la actividad del sector porcino en Tucumán.

En el marco de la edición 2024 de la Semana de la Porcicultura, del 10 al 14 de junio se llevaron a cabo diversas actividades organizadas y acompañadas por las instituciones de la Mesa Porcina Provincial de Tucumán (Dirección de Ganadería y Alimentos, INTA, SENASA, Colegio de Médicos Veterinarios de Tucumán y FAZyV UNT), con el objetivo de dar a conocer y promover la actividad del sector porcino en Tucumán.

El lanzamiento de este evento semanal se llevó a cabo el lunes 10 de junio en Casa de Gobierno, ante la presencia de autoridades, referentes de los sectores público y privado, industriales y productores: link.

La producción porcina tucumana creció en los últimos años, por lo que se considera de gran importancia su fomento y promoción. En esta línea, con el interés de promover la actividad porcina en Tucumán y difundir las cualidades de la carne de cerdo y los beneficios de su consumo, profesionales técnicas de la Dirección de Ganadería y Alimentos participaron del programa televisivo “Con Mucho Picante”; del mismo modo lo hizo la FAZyV – UNT en el programa radial “Suena a Campo”.

Foto: Gobierno de Mendoza

Además, en continuidad con las actividades programadas, se realizaron charlas informativas destinadas a alumnos de instituciones educativas, productores y público en general: “Preparación de cachorra, hembra gestante y manejo de maternidad” en la Escuela Agrotécnica Los Sarmiento, a cargo de asesores de la empresa CER-NOA; y “Manejo sanitario de porcinos a campo y en frigoríficos – Triquinosis” en el IES Integración de las Américas, a cargo de representantes de SENASA e INTA.

Asimismo, el día jueves 13 del corriente mes, se desarrollaron dos importantes capacitaciones en las instalaciones de la FAZyV. Por un lado, la charla informativa a cargo del consultor privado bonaerense ingeniero zootecnista Juan Luis Uccelli: “Cómo seguir siendo productor de cerdos en la coyuntura actual”. La misma fue definida luego como “altamente provechosa y de concurrencia masiva”, entre los que se destacaron productores, técnicos del sector, alumnos de Escuelas y de la universidad y público en general. Luego, se desarrolló el Taller/Debate: “Estrategias para la sostenibilidad de la producción porcina”, espacio en el que funcionarios y técnicos del sector porcino entablaron diálogo directo para debatir sobre la actualidad de la actividad porcina.

Foto: Gobierno de Mendoza

La Semana de la Porcicultura culminó el día 14 de junio, fecha en que se celebra el Día Nacional de la Porcicultura, por lo que las instituciones involucradas desplegaron una campaña de difusión en redes sociales sobre la actividad porcina en Tucumán y las cualidades y beneficios de la carne de cerdo.

Cabe destacar que todas las actividades fueron de participación gratuita y que, además del apoyo de las instituciones que forman parte de la Mesa Porcina Provincial, se contó con aportes de empresas y emprendedores locales para financiar la organización y desarrollo de estos eventos.

Desde la Dirección de Ganadería y Alimentos se destacó el trabajo mancomunado y el esfuerzo de coordinación interinstitucional llevado a cabo para que esta Semana fuera un éxito. Asimismo, agradecieron especialmente a Uccelli por su llegada a la provincia para desplegar una participación de primer nivel y mostrando gran compromiso ante la labor asumida.

Fuente: Gobierno de Tucumán

Fecha de Publicación: 18 junio, 2024