Vacaciones de invierno gasoleras: varios centros comerciales atraerán público con shows

Para los que tengan chicos y no viajen, quedan los espectáculos gratuitos que organizan los shoppings cerrados o a cielo abierto como forma de promocionar a sus locales.

Varios shoppings del Área Metropolitana de Buenos Aires y de las principales ciudades del interior apelaron a la organización de espectáculos gratuitos para atraer a familias que no tienen la posibilidad de viajar durante las dos semanas de receso invernal.

Tanto los que se quedarán en casa y harán salidas de paseo como los que podrán viajar están animados por el mismo propósito: pasar tiempo de calidad juntos con su familia; un 73% de los encuestados por  la plataforma turística booking.com resaltó ese valor..

El dato de la compulsa que confirma que el cuidado del presupuesto continúa siendo de gran importancia, aún para los que planean moverse fuera del radio de su casa, es que los lugares más económicos se disparan con la preferencia del 60% de las familias argentinas, quienes indican que el costo-beneficio es su principal motivación al elegir un destino. 

Lo mismo vale para los que programan entretenimientos con los niños durante el receso escolar sin ir de viaje..

Según un ránking de los destinos más buscados que registró la encuesta, el orden de los preferidos sería:  
Colón, Entre Ríos
Villa Yacanto, Córdoba
Fiambalá, Catamarca
San Clemente del Tuyú, Buenos Aires
San Fernando del Valle, Catamarca
Tinogasta, Catamarca
Las Grutas, Río Negro
Sierra de los Padres, Buenos Aires
Villa Gesell, Buenos Aires
Santa Fe, Santa Fe

Si bien los más requeridos para viajar por el país son Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, Puerto Iguazú y Salta, que en el reporte no figuran entre los primeros diez, lla opción gasolera es la que campea. 

Centros como Alcorta Shopping, Patio Bullrich, Nuevo Quilmes Plaza Centro Comercial, Portal Patagonia Shopping, Alto Comahue y otros, ofrecen shows musicales, teatrales y hasta pijamadas, entre diversas actividades cercanas, que combinan placer y entretenimiento con consumo y, además, la vida cotidiana.  

Estas acciones apuntan a brindar una alternativa casera al ajuste del cinturón que, en menor o mayor medida, incluye a gran parte de la población, resignada a asegurarse primero el plato de comida en la mesa hogareña y a partir de ahí disponer de ofertas accesible de recreación para disfrutar del tiempo libre de las vacaciones.

Poder adquisitivo

Basta un simple cálculo aritmético del poder adquisitivo ciudadano para que lo que se ve en la calle se ratifique en las estadísticas: de diciembre a marzo, la inflación supera por 8,4 puntos porcentuales a los salarios del personal registrado en el sector privado y por 13,4 a los de los empleados del Estado, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).

Y la situación es mucho peor para los trabajadores no registrados, quienes pierden por 36 puntos porcentuales contra el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Visto del lado de las economías locales y los comerciantes, el receso escolar también representa una gran oportunidad para “vender algo”.

“Las vacaciones plantean otro gran desafío para los padres y es el de coordinar el horario laboral con el mayor tiempo libre que tienen los chicos. Resulta importante aprovechar el tiempo disponible con momentos de calidad y disfrute», explica Marcelo Chane, integrante del grupo de profesionales asesores de Nuevo Quilmes Plaza Centro Comercial. 

Y agrega que «por eso es importante encontrar opciones que no solo se ajusten a la posibilidad de gasto sino a los tiempos de todos”

A partir del 15 de julio y hasta el 30 de dicho mes, también Alcorta y Patio Bullrich ambientarán sus espacios para recibir a bebés y niños a participar de las diferentes experiencias artísticas multidisciplinares que permitirán fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la interacción social entre ellos.

Las vacaciones de invierno coincidirán una semana en todo el país, ya que en la mitad de las jurisdicciones se inician el lunes 8 de julio, mientras en la restante, entre ellas Ciudad y provincia de Buenos Aires, empieza el lunes 15.

Así es como Alcorta Shopping ofrece lunes, miércoles, viernes y fines de semana en el 3er nivel del mall actividades de ciencia, arte, cuentacuentos, slime y un taller de Marimbambú, en el que el público menor va a poder construir instrumentos en cañas de bambú y luego tocar canciones con sus creaciones. Lo mismo que shows musicales y teatrales de la mano de Triciclas (15/7), Denis & La Petit Orquesta (21/7) y Margarina invita (30/7) más un servicio de maquillaje artístico para todos.

Patio Bullrich propone talleres de origami, armado de globos aerostáticos, banderas cariocas y cintas que permite a los niños descubrir su cuerpo a través de la danza, mandalas, slime y tramas circulares, en donde podrán realizar telares y aprender técnicas artesanales de diversos pueblos de todo el mundo.

Nuevo Quilmes Plaza Centro Comercial es otro de los que concentra más de 50 propuestas de comercios y servicios, y para impulsar el consumo durante estas semanas de vacaciones contará con promociones, descuentos y cuotas y una agenda de actividades y espectáculos gratuitos, espacios de juegos, shows de magia, maquillaje, que permiten poder pasar todo un día en el centro.

La estrategia del centro comercial de servicios a cielo abierto de zona sur es concentrar ofertas y beneficios que permitan atraer a consumidores y brindarles la posibilidad de pasar unas vacaciones, sin dejar de cuidar el bolsillo. 

A estos se le suma que el centro comercial cuenta con estacionamiento gratuito y es pet friendly, lo que hace que pueda ir la familia completa.

El interior

En ciudades como Neuquén, se promociona realidad virtual, shows de música y teatro en el Portal Patagonia Shopping, durante el período que comenzará este lunes 10 de julio y se extenderá hasta el 23 del mismo mes, con entrada libre y gratuita.

Asimismo, las vacaciones de invierno en Alto Comahue Shopping los más chicos van a poder compartir entretenidos talleres que incluyen manualidades, pinturas, música, pijamadas con cuentacuentos.

En el Paseo de la Patagonia ya se inauguró en el salón de artes y eventos, ubicado en el Nivel I del centro comercial la muestra de Nicolás Mendoza, denominada «Trazos y retazos», que contempla cuadros en acrilicos, acuarelas, viñetas y humor gráfico. Este dibujante e ilustrador profesionalará un taller de cuentacuentos y dibujo infantil: Trazos y Retazos.

Habrá magia, un taller de Muñecos de Madera (cada niño aprende a hacer una figura que se llevará como regalo), otro sobre pintura sobre esculturas de yeso al que los niños se llevarán su obra.

Fuente: NA

Fecha de Publicación: 27 junio, 2024