Debuta el voto digital en Montevideo: la Junta Electoral lo implementará en 500 circuitos

Se implementará un escáner para huellas digitales en 500 circuitos electorales en Montevideo, mientras la Junta Electoral se prepara con un total de 2.521 circuitos para las elecciones del domingo 30.

La Junta Electoral de Montevideo empezó los preparativos para un total de 2.521 circuitos de cara a las elecciones internas del domingo 30, y además se espera la implementación de un escáner de huellas digitales en unos 500 circuitos adicionales. Desde la Corte Electoral se anticipa que los resultados podrían estar disponibles antes de la medianoche.

Mary López, presidenta de la Junta Electoral, informó que las urnas están completamente equipadas con todo el material necesario para el funcionamiento de las mesas receptoras de votos, incluyendo planillas, legajos y todo lo requerido para los votos observados. «Las urnas serán retiradas por las Fuerzas Armadas aproximadamente hacia el fin de semana próximo», afirmó López.

Por otra parte, la presidenta de la Junta recordó que cada circuito requiere la participación de tres titulares y tres suplentes, y solicitó la colaboración de voluntarios, ya sean funcionarios públicos o escribanos, para trabajar en la zona de Piedras Blancas.

Los resultados se conocerían para medianoche

Por su parte, el presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, afirmó que todo está en marcha y que habrá facilitadores disponibles para ayudar a los votantes y a las mesas receptoras de votos. “Estos facilitadores llegarán para quedarse y colaborarán tanto con el electorado como con las propias comisiones”, explicó a Subrayado el funcionario.

En cuanto a los horarios de votación, recordó que serán desde las 8:00 hasta las 19:30 horas, con la posibilidad de extenderse una hora más si aún hay personas dentro de los establecimientos. Además, señaló que es probable que los resultados estén disponibles antes de la medianoche y mencionó que se empleará un software para el conteo de votos y el procesamiento de datos.

Se presentaron más de 500 hojas de votación en Montevideo

En todo el país se reportaron un total de 23 agrupaciones políticas, mientras que en Montevideo se registraron entre 18 y 20, confirmó López. En este sentido, destacó que se ha alcanzado “una cifra récord de lemas” y recomendó a los votantes llevar las hojas de votación el día de las internas “porque es posible que no las encuentren en los cuartos secretos”.

Sobre las casi 500 hojas, detalló que actualmente hay 129 firmadas, distribuidas en 45 del Partido Colorado, 32 del Partido Nacional, 25 del Frente Amplio y 22 de Cabildo Abierto.

“Con la cantidad de lemas, anticipamos que el escrutinio el día de las elecciones será más complejo, pero esperamos que la jornada transcurra como cualquier otra interna, aunque muy compleja. Ojalá haya mucha participación”, concluyó la presidenta de la Junta Electoral de Montevideo.

Fecha de Publicación: 18 junio, 2024