Bolivia: intento de golpe de Estado en la Casa de Gobierno

Fuerzas militares bolivianas ingresaron a la Casa de Gobierno y el presidente Luis Arce denunció públicamente un intento de golpe de Estado. Este evento se desarrolla en medio de una tensión creciente, con el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, liderando la revuelta y sugiriendo la formación de un nuevo Gabinete de ministros.

El presidente Luis Arce, acompañado de sus ministros, advirtió sobre la movilización sospechosa de algunas unidades del Ejército Boliviano en la plaza Murillo, el kilómetro cero de la sede de gobierno en La Paz. «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», escribió Arce en su cuenta de X.

Previamente, el expresidente Evo Morales también había alertado sobre un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas. «Desde hace una hora, comandantes de divisiones instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones», afirmó Morales en X, aumentando las sospechas de un movimiento militar.

Alrededor de las 15 (hora argentina), tanquetas y personal militar se apostaron en la plaza Murillo. Zúñiga, armado y en una tanqueta, llegó al lugar, provocando una confrontación directa con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien le exigió desmovilizar a las fuerzas. A las 16:01, Evo Morales volvió a alertar sobre un inminente golpe de Estado.

Declaraciones del Comandante General del Ejército

Desde la plaza Murillo, el comandante Zúñiga declaró a la prensa que se conformará un nuevo Gabinete de ministros y cuestionó la continuidad del presidente Arce. «Seguramente pronto va a haber un nuevo Gabinete», afirmó Zúñiga. «Va a haber un nuevo Gabinete. Se va a cambiar ministros, pero no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana».

El presidente Arce, en un enfrentamiento cara a cara con Zúñiga, ordenó la desmovilización de las fuerzas militares, orden que aparentemente fue desobedecida por el comandante.

La situación en Bolivia sigue siendo incierta, con el presidente Luis Arce llamando a la sociedad a defender la democracia mientras las fuerzas militares mantienen su posición en la plaza Murillo. La comunidad internacional observa de cerca este desarrollo, que podría tener repercusiones significativas en la estabilidad política de la región.

Foto portada: C5N

Fecha de Publicación: 26 junio, 2024