Aguinaldo 2024 en Argentina: cuándo se cobra y cómo se calcula

Cuáles son las fechas límites para el cobro del refuerzo salarial. Además, qué pasa cuando no se completaron seis meses de trabajo.

El aguinaldo es esperado cada seis meses con los brazos abiertos por muchos trabajadores argentinos. Se trata de un refuerzo salarial que siempre es bienvenido; sobre todo, en épocas de vacas flacas. En este artículo, se detallan los montos a percibir, los tiempos límites para cobrar el pago y qué pasa si el trabajador lleva menos de seis meses en el puesto.

La fecha límite para el pago del aguinaldo es el 30 de junio. En líneas generales, el aguinaldo se paga con el salario percibido durante junio o bien a mitad de mes. En términos legales, se admite una tolerancia de hasta cuatro días hábiles de demora, por lo cual hay tiempo hasta el 4 de julio inclusive.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Según la Ley 27.073, el aguinaldo es un pago anual que se abona en dos cuotas semestrales, a percibir en junio y diciembre.

El aguinaldo es el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de cada semestre. En otras palabras, tu mejor sueldo del semestre, dividido dos.

Es un derecho adquirido por todo el espectro de trabajadores. Lamentablemente, en la práctica suele ser percibido solo por aquellos trabajadores registrados en relación de dependencia; es decir, «en blanco».

¿A partir de cuántos meses de trabajo se cobra?

Si el trabajador en cuestión no cuenta aún con seis meses trabajados, el aguinaldo corresponde de todas formas, aunque se cobra un proporcional.

El cálculo oficial en torno al aguinaldo indica una división, seguida de una multiplicación. Se toma el ingreso mensual más alto y se lo divide por 12. Luego, se multiplica por la cantidad de meses trabajados en ese semestre.

Así las cosas, si el salario en cuestión es de 500 mil pesos, al dividir por 12 queda en $ 41.666. Ese monto se multiplica por la cantidad de meses trabajados. Si fueron tres meses trabajados, la cuenta es 41.666 por 3, lo cual da como resultado $ 125 mil. Si los meses trabajados fueron 6, el resultado será $ 250 mil; es decir, la mitad del salario en cuestión.

Contenido provisto por: Jonathan Raed
Fecha de Publicación: 26 junio, 2024