El Club Trebolense es parte de “Separado no es basura”

La gestión municipal se caracteriza desde el inicio por el trabajo mancomunado con instituciones de la ciudad.

“Agradecemos la predisposición de Club Trebolense. Con cada actividad que uno propone y viceversa, hay una buena retroalimentación y podemos llevar adelante este tipo de acciones que esperamos que cada vez se naturalicen más”, comenzó manifestando la intendente Natalia Sanchez al referirse a la implementación del proyecto “Separado no es basura”.

“En el marco de este programa, ya llevamos adelante una actividad en el torneo ‘Estrellas del mañana’. Creemos que es el ámbito, el lugar donde están los niños, como en las instituciones educativas, donde hay que iniciar este proceso”, añadió.

Por su parte, el presidente del club, Federico Brussa, declaró: “Desde el primer momento, pensamos que estaba bueno este programa para empezar a implementar en el club, teniendo en cuenta que por aquí pasa mucha gente todos los días. Trebolense es una institución que alberga a 1700 deportistas, más la masa societaria y los eventos que hay todos los fines de semana”.

“En su momento, justo venía la época de pileta y colonia, lo fuimos apuntando más que todo a la temporada de verano. Luego, en el torneo ‘Estrellas del mañana’, también pensándolo para el ‘Carolina Costagrande’ y otros torneos que convocan a mucha gente, así que de esa manera nos fuimos poniendo de acuerdo”, profundizó.

“Separado no es basura”

La inversión en sí es pequeña, sólo consiste en conseguir los cestos. Después, lo importante es trabajar en separar los residuos y para eso, gente del Municipio, liderada por Eduardo, hizo capacitación a profesores y personal del club”, destacó Brussa.

“Estamos viendo un buen resultado. Mantiene el orden y la higiene del lugar, y ni hablar del aporte al ambiente, que es lo más importante, la finalidad de todo esto”, especificó.

Sobre las acciones logradas, Eduardo Depiante, de Ambiente, enumeró: “Hemos trabajado con ‘Eventos ambientalmente responsables’ y eso se va a aplicar en todos los que vengan a continuación. También, en la disposición de los cestos binarios dentro del club para separación en recuperables y no recuperables, al igual que lo planteamos en las casas de familia, para que, vayan donde vayan, encuentren el mismo sistema y tomen el compromiso de hacerlo”.

“Nos queda la parte de concientización, que por ahí es lo más difícil, pero trabajando en conjunto y en sintonía, va a ser mucho más fácil que lleguemos a una profundización del cuidado del ambiente dentro del club y por supuesto, que aporta a la ciudad”, cerró.

Contenido provisto por: Municipio de El Trebol
Fecha de Publicación: 30 mayo, 2024