Convenio salarial: Gremios de la Salud firmaron un acta acuerdo complementaria

Las partes se reunieron en mesas técnicas con funcionarios y representantes sindicales de salud, acordando cuestiones específicas al sector.

En el marco de negociaciones paritarias entre los gremios estatales y el Gobierno de la Provincia, que establece un incremento salarial del 33% para todos los agentes de la Administración Pública de junio a septiembre, el Ministerio de Salud Pública suscribió un Acta Acuerdo Complementaria con los referentes del sector en el cual se establece los siguientes puntos: 

–  A partir del mes de junio de 2024, establecer un incremento sobre el concepto liquidatario N°653, correspondiente a la Actividad Crítica. Se aclara que, para sucesivos aumentos, se considerará como base de diciembre 2023. 

– En los meses de julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del corriente año, se incrementará el Adicional Actividad Critica (Código N° 653-No Rem.)

– A partir del mes de Julio del corriente año, los choferes que cumplan efectivamente con los requisitos que estipula la reglamentación, percibirán un nuevo concepto liquidatario. Se considerará que la base de diciembre 2023. 

– En los meses subsiguientes se harán efectivos los cambios de agrupamientos pendientes al 31/12/23.

– Cumplida la vigencia del Decreto N°45/24, se establecerá cronograma y condiciones para el ingreso gradual y periódico, de contratados ex Covid-19, que cumplan con las condiciones y requisitos que estipule el ministerio. La acción se hará efectiva en el transcurso del corriente año.   

– Acordar nueva reunión paritaria para el mes de septiembre del corriente año y mesa técnica para el tratamiento de las condiciones mencionadas en el punto anterior, para la segunda quincena de julio de 2024.

Firmaron el documento, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de gestión Administrativa, Gustavo Sulekic; el secretario de Recursos Humanos, Eilif Riise, el subsecretario de Sistema Integrado de Recursos Humanos, Pablo BlancoGustavo Soto y Andrea Hoyos, por UPCN; Mabel Álvarez por ATE; Luis Ramos y Raúl Burgos, por UPES; Santiago Sandoval y Andrés Zambrana, por ATSA; Oscar Ocaranza y Arturo Domínguez, por APSADES.

Fuente: Gobeirno de Salta

Fecha de Publicación: 27 junio, 2024