Reniec informa que más de cinco millones de adultos mayores poseen DNI

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha reportado que actualmente hay 5,027,431 adultos mayores que cuentan con su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Esto representa aproximadamente el 7.8% de la población peruana total debidamente identificada, la cual asciende a 36,728,346 personas.

El segmento de edad más numeroso, según los datos del Reniec, está comprendido entre los 60 y 70 años, con 2,885,051 personas identificadas. En el grupo de 71 a 80 años, se contabilizan 1,426,619 adultos mayores con su DNI. Además, hay 592,109 personas de 81 a 90 años, 115,478 de 91 a 100 años, y 8,174 mayores de 100 años.

En cuanto al género, las mujeres adultas mayores lideran las estadísticas con 2,643,789 identificadas, mientras que los hombres suman 2,383,642. Respecto al tipo de DNI, 4,666,513 adultos mayores siguen utilizando el DNI convencional, y 360,918 han migrado al DNI electrónico (DNIe).

En términos de lugar de residencia, Lima concentra la mayor cantidad de adultos mayores identificados, con 1,678,510 casos. La Libertad cuenta con 277,723 personas mayores identificadas, seguida por Piura con 274,544 adultos mayores con DNI, completando así las jurisdicciones con más personas de la tercera edad debidamente identificadas. En el extranjero, hay 235,290 adultos mayores que han declarado su residencia en su DNI.

Tramitar del DNIe por primera vez

  1. Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec o Centros MAC con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para recoger tu DNIe.
  2. Consulta el estado de tu trámite en el enlace proporcionado por Reniec. El tiempo de espera aproximado es de 10 días hábiles.
  3. Verifica que tu trámite esté completo y recoge el DNIe en el lugar donde lo tramitaste.
Fecha de Publicación: 18 junio, 2024