Estudiantes confeccionaron escarapelas para quienes prometieron la bandera

Concurren al séptimo grado de la escuela N° 296 y las entregaron a alumnos de cuarto grado. La escuela tiene un proyecto institucional de revalorización de símbolos patrios.

Alumnos de séptimo grado de la escuela primaria N° 296, de la ciudad de Neuquén, armaron escarapelas para regalarles a sus compañeros de cuarto grado que prometieron la bandera el martes 18 de junio. Esta actividad forma parte de un proyecto institucional, que se ejecuta desde 2015 en ese establecimiento, y tiene como objetivo revalorizar los símbolos patrios.

De esta manera, los alumnos del último año del nivel primario confeccionaron las escarapelas para alumnos de cuarto grado, a modo de obsequio, para que sean lucidas en el acto en el que realizaron su promesa de lealtad a la enseña patria.

Fueron hechas con distintos recursos y materiales provistos por la institución, como tela, madera, cintas, etc. La iniciativa surgió en la materia de Plástica bajo el nombre de “Te regalo mi bandera”, de la que también participaron docentes del cuarto grado de todas las divisiones.

Foto: Gobierno de Neuquén

“Como ellos ya vivieron la experiencia, les regalan, con la escarapela, una dedicatoria de lo que ellos sintieron años atrás cuando prometieron la bandera, que es uno de los momentos más importantes en sus vidas”, destacó la directora del establecimiento, Gabriela Carrasco, quien apuntó que el trabajo “es una elaboración artesanal con mucho detalle y mucha dedicación”.

La matrícula de la escuela es de 470 estudiantes y este año prometieron la bandera 63 alumnos entre los turnos mañana y tarde.

“Ellos tienen como prioridad a los alumnos de 4° grado y, si alcanza, se obsequia también a docentes, de tal manera que ese día todos tenemos la misma escarapela”, aclaró Carrasco. Las dedicatorias, escritas por 7° grado, fueron guardadas por las docentes y se entregaron junto con las escarapelas en el acto del martes.

“Los chicos transitaron estos días con muchas expectativas y ansiedades; ellos vienen ensayando su canción y empezaron con esto de revalorizar los símbolos patrios, más allá del sentimiento que nos invade a todos en ocasiones como el mundial de Fútbol o la Copa América, donde se realzan más los sentimientos”, detalló la directiva.

En este sentido, profundizó que trabajaron el libro “El viaje a la bandera” de la autora Cecilia Pisos; el volumen narra la historia de un niño que cuenta -como en un viaje a través del tiempo- cómo se creó la bandera nacional. “Con esta historia ellos se ven reflejados porque, si bien conocen quién la creó, van sabiendo en detalle cómo fue la participación de cada actor y qué significa tener una bandera”, acotó. En este punto dijo que la propuesta pedagógica también incluye la participación de las familias quienes confeccionan una bandera con elementos reciclados que fue expuesta también en el acto de promesa a la bandera.

Por último, Carrasco subrayó el compromiso de las docentes y el trabajo en equipo “que fue muy enriquecedor y significativo para los estudiantes”.

Fuente: Gobierno de Neuquén

Fecha de Publicación: 19 junio, 2024