Revolución de Mayo: La Argentina Imaginada. Nueva edición de Café Cultura junto a Hernán Brienza

Hernán Brienza es politólogo, escritor, periodista, ensayista e historiador argentino.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentó una nueva edición del ciclo “Café Cultura” en Carmen de Areco. El encuentro se desarrolló en la Bilbioteca Juan Bautista Alberdi, con la presencia del escritor y periodista Hernán Brienza.

Por lo tanto, bajo la temática “Revolución de Mayo: la Argentina imaginada”, se centró en la reconstrucción de los pilares sobre los que se erigieron los más de 200 años de imaginarios. Hernan Brienza repasa el contexto histórico y las distintas visiones de Nación que se fueron planteando a lo largo de las distintas épocas, recorriendo vida y obra de escritores y políticos.

Finalmente, el escritor manifestó que “un poco la tesis principal de este libro es esta: no hay una Argentina, la Argentina no existe; la argentinidad no existe. Existe en tanto hay una construcción política, cultural e histórica de cientos de años que terminan dándole una determinada forma, pero que podría haber sido de otra manera; y puede ser de diferentes maneras, porque la Argentina que imaginamos tiene que ver con aquellos sectores que lograron imponer su hegemonía”.

Café Cultura junto a Hernán Brienza

Hernán Brienza es politólogo, escritor, periodista, ensayista e historiador argentino. Fue miembro de número del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Iberoamericano Manuel Dorrego. Fue editorialista político del diario Tiempo Argentino y columnista entre 2008 y 2015 de diferentes programas emitidos por Radio Nacional. 

Por último, Condujo Primera Mirada, en Radio América y el último ciclo de Argentina Tiene Historia, también en Radio Nacional. Trabajó en los diarios La Prensa, Perfil y Crítica; y en las revistas Tres Puntos y TXT. Actualmente es el titular del Instituto Nacional de Capacitación Política INCAP. Es autor de más de diez libros.

Contenido provisto por: Municipio de Carmen de Areco
Fecha de Publicación: 5 junio, 2024