Se inauguró la renovación del circuito de Papagayos

Vialidad Mendoza reconstruyó 4 kilómetros del popular paseo mendocino.

Vialidad Mendoza inauguró la renovación de un tradicional y antiguo circuito de paseo y ocio de los mendocinos, que durante décadas fue uno de los íconos del turismo de cercanía del Gran Mendoza. 

Se trata del circuito de Papagayos, también denominado Ruta Provincial 99, que recorre toda la serranía al oeste, desde el Parque General San Martín, en Capital, hasta el santuario de la Virgen de Lourdes, en Las Heras. 

Ante el fuerte deterioro detectado por el paso del tiempo, la Dirección Provincial de Vialidad reconstruyó en el último año 4 kilómetros que lo dejaron a nuevo. 

Foto: Gobierno de Mendoza

En el acto de inauguración participaron el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Osvaldo Romagnoli; la subadministradora de la DPV, Cecilia Eirín; el consejero de zona Norte de la DPV, Rubén Infante; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; el secretario Obras y Servicios Públicos de Las Heras, Bruno Ferraris, en representación del intendente Francisco Lo Presti, y los representantes de la UTE que llevó a cabo la obra, Juan Marañón y Diego Da Fré. 
 
El titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, señaló: “Con esta obra pusimos en valor este camino que es caro al sentimiento de los mendocinos, con una renovación de 4 kilómetros que va desde el dique de Papagayos hasta el ingreso al barrio Nuevas Quintas”.

“Por eso hicimos -detalló- una recuperación estructural de la ruta, con un
reencarpetado asfáltico, un ensanchamiento de las curvas para que sean más seguras, dos nuevas rotondas de hormigón y el agrandamiento de las banquinas junto a una ciclovía de suelo natural, que además de su prestación, servirán como cortafuegos ante posibles incendios”.

Romagnoli indicó además que “la obra tiene toda la demarcación vial con doble eje central amarillo, líneas discontinuas y ejes laterales y la cartelería vial, que suma como novedad la figura de animales que habitan la zona y los protege, al advertir a los conductores de su presencia”. 

Foto: Gobierno de Mendoza

Por su parte, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez,  manifestó: “Esta obra, realizada por Vialidad Provincial, es muy importante y de alto impacto para la ciudad de Mendoza. El asfalto está totalmente renovado, tiene una señalética impecable y rotondas para hacer más fluido el tránsito”.

Destacó además que “esta puesta en valor del circuito de Papagayos no solo conecta a la Ciudad de Mendoza con Las Heras, con el piedemonte y la Reserva del Divisadero Largo, sino que es importante en lo turístico, y estamos convencidos de que el turismo es uno de los motores de la economía”. 

En tanto, el secretario de Obras Públicas de Las Heras, Bruno Ferraris, destacó: “A nosotros nos repercute muy positivamente la recuperación del circuito de Papagayos, porque esta obra vendría a finalizar con la reconstrucción de la primera etapa, que es la que empieza en El Challao, en la Virgen de Lourdes, la que estaba prevista con fondos nacionales y estamos haciendo las gestiones para poder concretarla”.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Fecha de Publicación: 27 junio, 2024
Te puede interesar