Programa IPV Mi Casa: se entregaron 12 departamentos en Las Heras

Se trata del complejo San Ignacio, cuyos titulares resultaron de un proceso de selección totalmente centralizado y que, originalmente, se definió a través de un sorteo.

Esta mañana se cumplió con la entrega del primer complejo habitacional enmarcado en el programa IPV Mi Casa. Los adjudicatarios que accedieron a una de estas unidades pasaron por varias etapas que componen el proceso de selección, al que llegaron mediante un sorteo realizado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC).

El acto de entrega, que se realizó este lunes 24 de junio, contó con la presencia de la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti; el titular del IPV, Gustavo Cantero, y otras autoridades provinciales y municipales.

La subsecretaria Badui transmitió el saludo del Gobernador Cornejo a los vecinos y recordó el mensaje que siempre deja en estas ocasiones, dirigido a los que todavía esperan por su casa propia. “Sabemos que estamos por detrás de la demanda de vivienda, pero también es importante destacar el esfuerzo, sobre todo en contextos como los actuales, donde en la provincia de Mendoza no se ha paralizado la obra pública”.

Foto: Gobierno de Mendoza

En este sentido, Badui instó a los adjudicatarios a “honrar el compromiso de las cuotas que permiten que podamos tener un flujo de fondos y una inversión razonable, programada y eficiente a través del Instituto Provincial de la Vivienda para ir cubriendo de a poco esa demanda que, nuevamente reconocemos, siempre es insatisfecha”.

Por su parte, el intendente de Las Heras dio la bienvenida a los nuevos vecinos del municipio resaltando “el trabajo que se viene haciendo, año tras año, desde la Provincia para desarrollo de nuestro departamento”.

Por su parte, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Cantero, destacó la importancia del programa IPV Mi Casa. “Es una operatoria que ha tenido mucho éxito. Tenemos 1.500 casas en ejecución de este programa, donde el privado aportó los terrenos, proyectos, y el beneficiario colabora con una parte del financiamiento. Es muy importante esta sinergia entre el privado y el Estado para poder seguir dando soluciones habitacionales. El objetivo de este gobierno es trabajar en conjunto con el privado para seguir aportando vivienda a la gente que la necesita”, concluyó Cantero.

Foto: Gobierno de Mendoza

Características de este moderno complejo habitacional

San Ignacio es un emprendimiento emplazado en una zona de gran desarrollo comercial del departamento de Las Heras. El complejo tiene doble ingreso, por calle Italia y Circunvalación (frente al Cementerio de Capital), donde se ubican las cocheras correspondientes a cada unidad.

El edificio está desarrollado en dos plantas, con seis unidades en planta baja y otros seis departamentos en planta alta, a los que se accede mediante tres escaleras localizadas en el pasillo de circulación.

Foto: Gobierno de Mendoza

Internamente, cada unidad cuenta con estar-comedor, cocina y salida a patio o balcón, donde se encuentra el lavadero y, a través de un hall distribuidor, se accede a los dos dormitorios y al baño.

La construcción del complejo es de tipo tradicional y estuvo a cargo de la empresa Arener SA.

El complejo está conectado a las redes de agua, cloacas, gas natural y red eléctrica con acometida subterránea. Además, cuenta con panel solar para la electrificación de los espacios comunes, con toma para conectar un medio de movilidad eléctrico y con medidor bidireccional según lo requerido por la prestataria (Edemsa).

Fuente: Gobierno de Mendoza

Fecha de Publicación: 24 junio, 2024