El IAS puso en marcha el programa “Sabores con Identidad”

Con la firma de convenio, el IAS puso en marcha el programa “Sabores con Identidad”.

Este lunes 13, en horas de la mañana, en la Sala de Sorteos del Instituto de Asistencia Social (IAS), ubicada  en la calle Padre Patiño Nº 228, se concretó la firma de convenio del Programa “Sabores con Identidad”.

En ese sentido, el arquitecto Edgar Pérez, administrador del IAS, afirmó a Agenfor que, a través de la firma de ese convenio de “colaboración recíproca, se pone en marcha un espacio de aprendizaje en el ámbito de la gastronomía”.

El mismo está destinado a niños y jóvenes con discapacidad, quienes están contenidos en instituciones educativas de la ciudad de Formosa, como las áreas del Ministerio de la Comunidad, al igual que por el Programa Provincial de Equinoterapia, resaltó. 

Al mismo tiempo, invitó a las instituciones del interior provincial a sumarse también a esta propuesta, “libre y gratuita”, apoyada por el Hotel Casino NEO Formosa, Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), con profesionales que brindarán las clases.

También por el Programa Soberanía Alimentaria Formoseña, con la producción de los paipperos y las pymes formoseñas; y la empresa Nutrifor.

Pérez también puso en relieve las políticas públicas que el gobernador Gildo Insfrán propone a su pueblo a través del Modelo Formoseño, “como la decisión política de seguir sosteniéndolas con este tipo de acciones”.

“El objetivo es poder llegar a todos, brindándoles una oportunidad a las familias, a los niños y jóvenes, pensando también a futuro que esta sea una tarea formativa y una herramienta para la inclusión laboral, que es lo que también venimos trabajando con FEHGRA para lograrlo”, subrayó.

Por su parte, el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers, destacó que “el IAS tiene un amplio sentido de equidad territorial, porque estas acciones no solo lo realizamos en la Capital”. Asimismo, dijo que “esto es muy importante porque trabajamos con adolescentes, jóvenes y adultos de escuelas especiales, potenciando sus destrezas con la gastronomía”.

De esa manera, puso en relieve las políticas del Gobierno de Formosa, a través del Modelo Formoseño, en materia educativa, mencionando a modo de ejemplo, la infraestructura de la Escuela Especial N°1 y el amplio sector de gastronomía con los insumos y las herramientas necesarias para que los alumnos puedan trabajar en un espacio adecuado.

“Estos convenios tienen como objetivo seguir fortaleciendo la educación especial, trabajando de forma articulada con las instituciones del Estado provincial”, cerró Miers.

Fuente: Prensa Gobierno de Formosa

Fecha de Publicación: 13 mayo, 2024