Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela Secundaria de Formación Profesional en Villa María

Cuenta con una superficie cubierta de más de 1.500 m2, 5 aulas, SUM, TUM, laboratorio y otras prestaciones.

El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria de “Formación Profesional en Automatización Industrial o Robótica”, emplazado entre los barrios Solares del Norte y Felipe Botta de la ciudad de Villa María, departamento General San Martín.

Con una inversión de 3.378.724.865,54 pesos, tiene una superficie cubierta de 1.515 m2 distribuido en cinco aulas, sala de profesores, robótica, laboratorio, núcleos sanitarios, hall, TUM y SUM, emplazada en un terreno donado oportunamente por la Municipalidad de Villa María.

Hemos decidido no parar ninguna obra educativa en nuestra provincia. Vamos a terminar todas las escuelas, continuaremos invirtiendo en educación, en la formación de nuestros chicos. Queremos más educación de calidad porque queremos más progreso”, sostuvo Llaryora.

Esta institución fue creada en 2022 y cuenta con primero, segundo y tercer año, con una población estudiantil muy heterogénea. Brinda el título de Bachiller con Formación Profesional en Automatización Industrial o Robótica, y gracias a su formación profesional, los estudiantes pueden ingresar al mundo laboral inmediatamente.

En la actualidad, asisten 90 estudiantes, con proyección a sumar 120 alumnos para el año que viene con la apertura de cuarto año.

“Los estamos formando con esta capacitación, con este nivel educativo y de enseñanza para que cada uno de ustedes progresen, aprendan y se animen en el futuro a ser emprendedores», dijo el gobernador antes los alumnos presentes.

Cabe destacar que esta escuela es la primera secundaria de Formación Profesional (SPF) de las tres que posee la ciudad de Villa María. Las dos restantes se encuentran ubicadas estratégicamente en los barrios Mariano Moreno y Parque Norte.

El intendente Eduardo Accastello sostuvo que “el Gobierno de la Provincia está haciendo una revolución en materia educativa, y estamos felices los gobiernos locales porque por primera vez se nos da la oportunidad a la comunidad educativa de discutir cómo y qué quieren estudiar. Es una decisión histórica del Gobernador, basado en su experiencia de haber sido intendente de dos ciudades”.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, aseguró que “las escuelas con formación profesional, al igual que las ProA, son una meta que vamos teniendo para transformar la educación en Córdoba, con un Estado presente y una comunidad que acompaña”.

En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de 30 netbooks para la institución. Al tiempo que, a través del programa TecnoPresente, estudiantes de tres institutos superiores de formación docente de Villa María también recibieron sus netbooks.

Esta iniciativa prevé entregar 12.000 netbooks en toda la provincia, de las cuales 190 irán a Villa María. Al respecto, el gobernador sostuvo que TecnoPresente es “para que puedan estudiar también con el instrumento tecnológico que se merecen de una vez por todas, y no haya brecha educativa en los docentes cordobeses».

La obra pública no se detiene

Llaryora ratificó la continuidad de las obras públicas que lleva adelante el Estado provincial y destacó el acuerdo alcanzado con la Nación para dar continuidad a la Circunvalación de Villa María.

En este sentido, explicó que el entendimiento comprende el compromiso del gobierno nacional de avanzar con el trayecto que le corresponde, mientras la Provincia avanza con los tramos asignados, tal como lo viene realizando.

Además, Llaryora anunció el envío de un aporte de 30 millones de pesos para la adquisición de equipamiento destinado a los Bomberos Voluntarios de Villa María.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba

Fecha de Publicación: 19 junio, 2024