Chubut planteó reformas para favorecer las inversiones al participar del Consejo Federal de Zonas Francas

La Provincia insistió en la necesidad de establecer una sub-zona franca en la ciudad de Trelew.

El Gobierno del Chubut, que conduce el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, planteó cambios y reformas en materia legislativa para favorecer las inversiones en la provincia. La solicitud fue expuesta al participar del Consejo Federal de Zonas Francas que reunió en Buenos Aires a representantes de las distintas provincias argentinas.

Además, y posteriormente al encuentro, la ministra de Producción del Chubut, Digna Hernando, le transmitió a la directora Nacional de Comercio Exterior, Carolina Cuenca, la necesidad de poder establecer una sub-zona franca productiva en la ciudad de Trelew, tal cual lo viene planteando el titular del ejecutivo chubutense.

Al Consejo Federal de Zonas Francas asistió en representación del Gobierno del Chubut, la directora de Comercio Internacional del Ministerio de Producción, Estela Lioi. Fue en ese marco que la provincia planteó los cambios necesarios en la Ley N° 24.331 de Zonas Francas para que estos espacios comiencen a funcionar como Zonas Francas Productivas.

Asimismo, se expuso sobre algunos puntos en común con las otras provincias, como el de permitir el ingreso de mercaderías al Territorio Aduanero General (TAG); la reducción en el impuesto a las ganancias; y posibilitar la instalación de más de una Zona Franca por provincia.

En el encuentro, que fue presidido por la directora de Relaciones Institucionales del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico y presidenta del Consejo, Alejandra Alonso, se designaron las nuevas autoridades del cuerpo, quedando Chubut confirmada como 4º vocal de esa entidad.

En la ocasión, Alonso realizó además un racconto de todas las actividades realizadas en estos años en materia legislativa, los convenios firmados para seguir trabajando en la misma línea, y planteó la necesidad de buscar la forma de generar nuevos puestos de trabajo.

Una sub-zona en la provincia

Luego de la primera sesión anual del Consejo Federal De Zonas Francas, la ministra de Producción del Chubut, Digna Hernando, en conjunto con el resto de las autoridades, fue recibida por la directora nacional de Comercio Exterior, Carolina Cuenca.

En esa oportunidad se hizo una descripción de lo tratado en la sesión y se solicitó la apertura del diálogo para trabajar en forma mancomunada.

La ocasión fue propicia para que la ministra de Producción de Chubut exponga sobre la necesidad de poder establecer una sub-zona Franca productiva en la ciudad de Trelew tal como lo viene planteando el gobernador Torres.

Entre otro de los temas consultados se expuso el grado de avance del programa Certificado de Origen a Cargo de Aduana y Cámara de Concesionarios que próximamente estaría habilitado, mientras que Estela Lioi se reunió por su parte con autoridades de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para abordar otro temas de interés para Chubut, como son los Programas Argentina Exporta; el Gerenciamiento Exportador Argentino (GEA); capacitaciones; promoción comercial internacional; inteligencia comercial y estadísticas.

Además, también fueron ejes de análisis la situación actual del sector pesquero provincial y de la región patagónica.

Fuente: Gobierno de Chubut

Fecha de Publicación: 9 junio, 2024