Jorge D’Onofrio expuso ante el Senado bonaerense

El Ministro de Transporte de Axel Kicillof y su gabinete se presentaron ante la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos conformada por senadores oficialistas y opositores.

Cumpliendo con la ley, el Ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, expuso ante la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y contestó preguntas e intercambio devoluciones los senadores y senadores respecto a distintas iniciativas en torno a su cartera de trabajo.

“Estamos dispuestos a avanzar en cualquier tipo de discusiones que nos permitan generar las herramientas necesarias para mejorar los controles vehiculares. No para recaudar plata con multas. Lo que queremos con el Gobernador Kicillof, es generar un cambio cultural para salvar vidas”, expresó D’Onofrio.

El encuentro contó con la presencia de las y los integrantes del gabinete ministerial de Transporte que se pusieron a disposición de todas las consultas que planteó el cuerpo de análisis conformado por el titular de la Comisión, el senador del PRO Marcelo Leguizamón Brown; Teresa García, Sofía Vannelli y Pablo Obeid de Unión por la Patria; Agustín Máspoli y Ariel Martínez Bordaisco de UCR + Cambio Federal; y Jorge Schiavione (PRO); además, de forma virtual estuvieron presentes estuvieron Ayelén Durán (Unión por la Patria) y Carlos Kikuchi (La Libertad Avanza).

Las temáticas que se abordaron giraron alrededor del proyecto del Ejecutivo que contempla modificaciones a la Ley Provincial de Tránsito Nº 13927, en lo que concerniente a aspectos relacionados con las licencias de conducir y el sistema unificado de puntajes para licencias. A su vez, la senadora Vannelli propició una iniciativa para adecuar la infraestructura vial existente y la que se vaya a construir con referencia al tránsito de motos con el fin de mitigar las personas heridas y fallecidas por este tipo de siniestros viales.

Además, las partes convinieron en presentar ante el Congreso Nacional una modificación para incorporar al sistema de red SUBE la línea de transporte interurbano «Costa Azul», que une los partidos de Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado y Mar Chiquita. Asimismo, se manifestará la preocupación por la interrupción del servicio de trenes  de larga distancia que une Plaza Constitución – Bahía Blanca.

El cónclave culminó con el análisis de una propuesta del senador Bordaisco para modificar el artículo 39 bis del Código de Tránsito, con alcance en multas y penalidades en torno al Alcohol Cero al Volante, que impulsará el Ministro D’Onofrio en 2022 y consiguiera convertirse en Ley.

Fuente: Prensa Gobierno Provincia de Buenos Aires

Fecha de Publicación: 26 junio, 2024