Concepción del Uruguay recibirá a los municipios que integran la Red para la adaptación climática

Se realizará el 3 taller del “Ciclo de intercambios y capacitación “lineamientos para planificar la adaptación en municipios costeros”

En esta oportunidad se realizará el 3 taller del “Ciclo de intercambios y capacitación “lineamientos para planificar la adaptación en municipios costeros”. La actividad se realizará este viernes 6 de octubre a las 9 horas, en el salón municipal Arturo Illia de Concepción del Uruguay.

El ciclo propone generar instancias de intercambio y capacitación para fortalecer la adaptación climática y la reducción de riesgos a nivel local. Este proceso inició en el mes de julio, en el marco del 5° encuentro de la Red de Municipios de adaptación al cambio climático que impulsa el Proyecto binacional de Adaptación al Cambio Climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay (ACC río Uruguay).

La apertura del taller estará a cargo del intendente municipal, Martín Oliva acompañado por las autoridades del proyecto ACC río Uruguay y de las secretarías de Ambiente de la provincia y de Cambio Climático del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación.

La actividad está organizada junto con la Dirección Nacional de Cambio Climático y la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Se buscará, con los equipos, abordar los riesgos en la región, identificando acciones posibles para reducirlos y mejorar la adaptación climática en el río Uruguay, con perspectiva de género y equidad intergeneracional.

La Red de municipios para la adaptación al cambio climático viene manteniendo reuniones en diferentes localidades que integran el proyecto, con el objetivo de trabajar en el desarrollo de planes de acción climática locales y proponer desafíos para los próximos años bajo una mirada regional. En este proceso participan equipos municipales de la costa del Uruguay, organismos públicos relevantes y actores clave de la sociedad civil.

Programa e inscripción previa

El taller está dirigido al personal técnico de municipios de la Red; de la provincia de Entre Ríos, Parque Nacional El Palmar, actores relevantes para el Proyecto como CARU, CTM, INTA, INTI, CAFESG, entre otros. Para participar deberán hacerlo a través de una inscripción previa al siguiente link: https://forms.gle/5Nxmg79y5koyuGNs6

09:00 Acreditación.

9:30 Panel de apertura.

10.30 Presentación de objetivos de la jornada y la actividad. Trabajo en grupos: Revisión de cadenas de riesgo. Identificación de necesidades prioritarias. Acciones posibles y prioritarias.

13:30 Plenario: Puesta en común y próximos pasos

Contenido provisto por: Municipio de Concepción del Uruguay
Fecha de Publicación: 5 octubre, 2023